Clayss y su Programa Uniservitate en el XI Congreso Nacional y V Internacional de aprendizaje-servicio universitario en Barcelona

Los días 25, 26 y 27 de enero se realizó en Barcelona (sede Casa Convalecencia de la Universidad Autónoma de Barcelona) el XI Congreso Nacional y V Internacional de Aprendizaje Servicio Universitario APSU11 Impacta “APSU 11 IMPACTA

El Congreso, que fuera organizado por 12 Universidades de Barcelona, y contó con la presencia de María Rosa Tapia, Andrés Peregalli y Candelaria Ferrara (CLAYSS-Uniservitate) reflexionó sobre el impacto del aprendizaje-servicio en la educación superior y sus efectos transformadores en todos los agentes implicados: entidades y comunidad, estudiantes, profesorado e institución universitaria.

Para poder detectar y valorar este impacto se socializaron estrategias de evaluación, basadas en diferentes metodologías y que a su vez sean maleables, adaptables a la diversidad de proyectos e iniciativas que inspiran el aprendizaje-servicio: cuantitativas y cualitativas; propias de cada ámbito o disciplina o transversales, y que evidencien sus efectos tangibles e intangibles (cognitivos, éticos, emocionales). Impacto y evaluación fueron los conceptos clave de este congreso, cuyo objeto fue realizar una radiografía del aprendizaje-servicio universitario sin evitar sus claroscuros (como la falta de impacto en determinados sectores o los dilemas éticos inherentes a determinadas intervenciones).

Junto con la presentación de ponencias en formato de paneles, se realizó la presentación de abstracts y posters, talleres de trabajo y la visita in situ a organizaciones que realizan proyectos de aprendizaje-servicio junto con las Universidades PRESENTACIÓN 2

En dicho marco María Rosa Tapia, Andrés Peregalli y Lorena Yaber compartieron la ponencia titulada: Uniservitate. Institucionalización del aprendizaje-servicio y Teoría de Cambio en la Educación Superior: monitoreo y evaluación de un programa Glocal COMPARTIERON

La organización del Congreso puso a disposición también una serie de guías para la realización de proyectos de aprendizaje-servicio en la Universidad, SERIE DE GUÍAS

El día viernes 27 de enero se realizó la ceremonia de premiación de la primera edición del “Premio Laura Rubio en proyectos de ApS. La dimensión ética de la intervención social”. El premio, en memoria de nuestra querida colega Laura Rubio (1977-2021), reconoce iniciativas de aprendizaje que promuevan la reflexión sobre la dimensión ética de la intervención social. En esta primera edición María Luisa Ribeiro, de la Universidad Católica Portuguesa (Universidad Acompañada por Nodo Regional de Europa del Sur del Programa Uniservitate), fue distinguida con dicho reconocimiento.

El evento fue una profunda y fraterna instancia académica que contribuyó a continuar fortaleciendo los lazos entre CLAYSS y diferentes actores, redes e instituciones de iberoamérica y el mundo “EVENTO

This website uses cookies. We use cookies to distribute website traffic and to analyse website usage. We also share information about your use of our site with our analytics partners.