Evento de la red flamenca “Aprendizaje-servicio para la sostenibilidad”

 

El 9 de noviembre de 2021, la Red Flamenca de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior, organizó un tercer evento para sus miembros y para los profesionales interesados en el aprendizaje-servicio en Flandes (Bélgica). Tras dos años de reuniones en línea y seminarios web, fue una alegría conocerse en persona. El contacto cara a cara creó un espacio para la creación de redes reales y para el intercambio de experiencias.

La ponencia principal, presentada por Katrien Monden, del Duurzaam Educatiepunt del Gobierno de Flandes, y Leen Van Gijsel, de la Universidad de Gante, enseñó cómo el aprendizaje-servicio como pedagogía puede fortalecer la educación para la sostenibilidad, pero también cómo el pensamiento de sostenibilidad puede mejorar los proyectos de aprendizaje-servicio. Los ponentes mostraron diferentes marcos teóricos para ver los retos de la sostenibilidad y compartieron ideas prácticas sobre cómo fortalecer la relación entre el aprendizaje-servicio y la sostenibilidad en un contexto educativo.

En dos paneles paralelos, un total de doce grupos de profesores y profesionales de la educación ilustraron posibles oportunidades para aunar el aprendizaje-servicio y la sostenibilidad en sus buenas prácticas. Estos ejemplos alimentaron los debates e intercambios durante el resto de la jornada. La jornada finalizó con una reflexión conjunta entre todos los participantes, en la que se pusieron en común las percepciones del día. Fue un fructífero evento en red que inspiró a los participantes a seguir desarrollando sus propias prácticas de aprendizaje-servicio.

El taller fue también un evento para la red Uniservitate en Flandes, que estuvo bien representada en el comité organizador, las presentaciones y la audiencia. Además, la reunión tuvo lugar en VIVES (Kortrijk), una de las universidades que cuenta con el apoyo del Programa Uniservitate. La red flamenca de aprendizaje-servicio en la educación superior cuenta con el apoyo de la UCSIA (Amberes). Las presentaciones (en danés) estarán disponibles en el sitio web de la red flamenca.

Presentación del informe “Aprendizaje-Servicio en Flandes, estado de la cuestión”.

En el evento del 9 de noviembre de 2021, se presentó el primer informe de la Red Flamenca de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior. El contenido fue aportado por todas las instituciones miembros de la red. El objetivo de este informe es ofrecer una visión general del estado actual del uso de la pedagogía del aprendizaje-servicio en las instituciones flamencas de enseñanza superior. También es un estímulo para que las instituciones sigan desarrollando proyectos de aprendizaje-servicio e integren la pedagogía del aprendizaje-servicio a nivel estructural e institucional.

El informe contiene:

– Una visión general de la integración actual del aprendizaje-servicio en las diferentes instituciones de educación superior de la red;

– Ejemplos inspiradores de prácticas de aprendizaje-servicio de las diferentes instituciones de educación superior de la red;

– Una visión general de las colaboraciones y proyectos internacionales en los que participan los miembros de la red flamenca (incluyendo EASLHE, Uniservitate, Erasmus+).

El informe (en danés) estará disponible en el sitio web de la red flamenca.

Fuente: Por Kaat Somers (UCSIA), coordinador de la Red Flamenca de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior

This website uses cookies. We use cookies to distribute website traffic and to analyse website usage. We also share information about your use of our site with our analytics partners.