Encuentro regional – Nodo de Asia
En un clima de fraternidad y alegría los representantes de las universidades de Asia que participan de Uniservitate mantuvieron un Encuentro Regional en Manila (Filipinas) tras el exitoso IV Simposio Global Uniservitate, la segunda semana de noviembre.
La delegación visitó dos experiencias de aprendizaje-servicio en la Escuela Nacional para Ciegos de Filipinas y la Escuela de Leyes Tañada-Diokno que aportan evidencia palpable del impacto del aprendizaje-servicio en los estudiantes que se abren a la comunidad. Los visitantes compartieron luego sus novedades y los grados de avance en los procesos de institucionalización del AYSS y de monitoreo y evaluación del programa Uniservitate.
Miembros de Uniservitate en el Encuentro Regional, luego del IV Simposio Global en Manila, Filipinas
En la Escuela Nacional Filipina de Ciegos (PNSB) los estudiantes de Diseño de Interiores de la Universidad de La Salle rediseñaron la biblioteca, proyecto por el que fueron galardonados con el Premio Uniservitate 2022. Allí, durante la visita de la delegación de Uniservitate, un alumno no vidente valoró las reformas y contó que ahora encuentra con mayor facilidad las publicaciones en las estanterías y ya no se pierde ni tropieza al desplazarse por el espacios intervenidos. Del mismo modo, una de las estudiantes participantes, recientemente graduada, valoró cómo esta experiencia ahora le permitía pensar sus diseños atendiendo a la diversidad.
Philippine National School for the Blind, beneficiario de uno de los proyectos de los estudiantes de la Universidad De La salle de Manila, que resultó ganador del Uniservitate Award 2022
La facultad de Derecho, por su parte, lleva el nombre de dos egresados que tuvieron un rol destacado contra la dictadura de Marcos (Lorenzo Martinez Tañada y José Wright Diokno), dos patriotas, nacionalistas y abogados que vivieron ejemplarmente el ideal y valor de la verdad propia del carisma lasallano. Un estilo educativo que propone una formación integral de los futuros abogados, en este caso, con un fuerte compromiso ético, espiritual y en el acompañamiento de los más pobres.
Las experiencias de aprendizaje-servicio que se llevan adelante en esa facultad fueron descriptas por cuatro estudiantes, uno de los cuales afirmó que con sus compañeros “sentían que podían ayudar a la comunidad con su expertise legal”. Mercy Pushpalatha Madurai, de la India y miembro del Board de Uniservitate, comentó luego: “¡Qué bueno sería que los abogados de todo el mundo tuvieran una formación como ésta en la que comparten su experiencia con aquellos que lo necesitan”.
Una afirmación compartida al término de la visita en Manila por Andrés Peregalli, vice coordinador general de Uniservitate, expresa la profundidad de lo vivido en la semana. “He viajado por muchas escuelas y universidades del mundo y he conocido y trabajado con profesores e investigadores, pero rara vez experimenté en una universidad un clima de alegría y fraternidad como el vivido aquí en la Universidad de La Salle, en Manila. Se respira una espiritualidad institucional e individual muy profunda; eso merecería una investigación específica… porque estamos transformando instituciones, estamos ayudando a transformar personas y nos estamos transformando a nosotros mismos, en manos de Dios”.