Los nodos que integran el programa Uniservitate, de aprendizaje-servicio solidario en instituciones católicas de educación superior, participaron de la convocatoria a pequeños fondos de investigación a implementar durante 2023-2024. En esta primera edición, contamos con un presupuesto de 70.000 euros distribuido globalmente y que cada uno de los 7 nodos regionales de Uniservitate administró de acuerdo a las solicitudes recibidas y evaluadas por un comité científico, para dar apoyo a investigaciones sobre aprendizaje-servicio. Se otorgaron 33 becas a proyectos de 28 universidades de 18 países de los cinco continentes
Las áreas temáticas de investigación propuestas fueron: 1) la dimensión espiritual del aprendizaje-servicio ; 2) la contribución del aprendizaje-servicio a la misión e identidad de las instituciones católicas de educación superior; 3) procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior;4) evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral. De las cuatro áreas, se destacó la producción de investigaciones destinadas a evidenciar el impacto del AYSS en su vínculo con la educación integral (18 becas otorgadas de 33 investigaciones ganadoras en total), seguido por los procesos de institucionalización (8 pequeños fondos), la dimensión espiritual (4 pequeños fondos) y la contribución del AYSS a la misión e identidad (3 pequeños fondos).
Felicitamos a cada uno de los seleccionados por el jurado designado para cada nodo y los impulsamos a seguir trabajando en la ampliación de recursos de investigación sobre aprendizaje-servicio.
A continuación compartimos el detalle de los ganadores de cada nodo:
ÁFRICA
Jurado: Beatrix Bouwman – Mary Cecilia Draru – Ellainne Etobe – Alice Kaudia
Coordinador: Denis Etriga Munguci
Institución: Universidad de Tangaza, Kenia
Título de postulación: “Vinculación del aprendizaje-servicio con la ética cristiana del servicio”
Área temática: la dimensión espiritual del aprendizaje-servicio.
Líder del proyecto: Simon Itabari Mwenda.
Título de postulación: “Fomentar el liderazgo ético a través del aprendizaje-servicio, un caso de Tangaza University College”.
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Nazarene Kabuya
Institución: Universidad Católica de África Central (UCAC), Camerún
Título de postulación: “Procesos de institucionalización del Aprendizaje-Servicio en la Universidad Católica de África Central”.
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Dr Epiphane Kinhou
Institución: Universidad Católica de Mwenge, Tanzania
Título de postulación: “Hacia una institucionalización sostenida del aprendizaje-servicio: comprensión de los avances, oportunidades y desafíos en la Universidad Católica de Mwenge, Tanzania”
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Gilerad Minja
Institución: Universidad de Kisubi, Uganda
Título de postulación: “Evaluación comparativa de la institucionalización del aprendizaje-servicio en la educación superior católica exclusiva”
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Angella Beatrice Nalwanga
ASIA & OCEANÍA
Jurado: Sterling Miranda Plata. Ma. Lourdes Melegrito. Froilan Alipao. Marietta Guanzon. Carol Ma Hok Ka. Mercy Pushpalatha. Victoria Tibon. Maher Spurgeon
Coordinadores: Jimi Caldea & Romina Eloisa Abuan
Institución: Universidad Assam Don Bosco, India
Título de postulación: “Un estudio sobre la actitud de las partes interesadas hacia la institucionalización del aprendizaje-servicio: amenazas y oportunidades percibidas en las instituciones cristianas de educación superior de la India”.
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Bonnie Amonge Crerar
Institución: Universidad De La Salle, Filipinas
Título de postulación: “La contribución del Programa de Aprendizaje-Servicio Cristiano (CSLP) hacia el crecimiento espiritual, social y profesional según lo percibe el graduado en ciencias políticas de la USLS”
Área temática: la contribución del aprendizaje-servicio a la misión e identidad de las instituciones católicas de educación superior
Líder del proyecto: Elias P. Patriarca, Jr.
CENTRAL EASTERN EUROPE & MIDDLE EAST
Jurado: Bojana Culum Ilic – Alina Simona Rusu – Edina Malkic – Alžbeta Brozmanová Gregorová
Coordinador: Christiane Hoth de Olano
Institución: Juan Pablo II Universidad Católica de Lublin, Poland
Título de postulación: “El impacto de la metodología de aprendizaje-servicio en los resultados de éxito de los estudiantes de lingüística aplicada”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Viktoriia Durkalevych
Institución: Universidad de Belén, Palestina
Título de postulación: “Aprender haciendo en la Universidad de Belén; El modelo SPEL”
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Bilal Salameh
Institución: Universidad Eichstätt-Ingolstadt, Alemania
Título de postulación: “Aprendizaje-servicio para el campus: oportunidades y desafíos en relación con la transformación sostenible en la Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Ann-Kathrin Bremer
LAC
Jurado: Alexis Rodríguez – Chantal Jouannet – Daniel García – Daniela Gargantini -Gladys Jimenez -Gretel Hernández -Isabel Tresca -Leticia López -Mercedes Morales -Nicolas Dorronsoro -Rodolfo Gallo -Rodrigo de Andrade
Coordinador: Manuel Caire Espinoza
Institución: Universidad Católica de Pernambuco, Brasil
Título de postulación: “El Aprendizaje y el Servicio Solidario como posibilidad de Educación Integral y transformación en el modo de ser de los estudiantes de educación superior”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: João Elton de Jesus
Institución: Universidad Católica de La Plata, Argentina
Título de postulación: “De la extensión como servicio de transferencia al diálogo de saberes” Estudio de caso: Creación y puesta en funcionamiento del Centro de Aprendizaje y Servicio Solidario (CAYSS) “Santa Clara de Asís” de la Universidad Católica de La Plata (UCALP)
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior
Líder del proyecto: Rita Marcela Gajate
Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile
Título de postulación: “Nociones y prácticas de espiritualidad cristiana en A+S UC: Realidad y Desafíos.”
Área temática: la dimensión espiritual del aprendizaje-servicio
Líder del proyecto: Cristián Felipe Núñez Durán
Institución: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Título de postulación: “Estrategias familiares y comunitarias de combate a la Malnutrición Infantil como herramientas de aprendizaje integral en estudiantes de Nutrición y Dietética.”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral.
Líder del proyecto: Edgar Wilson Rojas González
Institución: Universidad Católica de Córdoba, Argentina
Título de postulación: “Aprendizaje-servicio como predictor de compromiso académico-social de estudiantes de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Católica de Córdoba”
Área temática: la contribución del aprendizaje-servicio a la misión e identidad de las instituciones católicas de educación superior
Líder del proyecto: Constanza Rodríguez Junyen
USA & CANADA
Jurado: Barbara McCrabb – Andy Furco – Rebecca Sawyer – Patrick Green – Jennifer Pfigza
Coordinador: Nadine Jalandoni
Institución: University of St. Thomas -Center for the Common Good, USA
Título de postulación: “Explorando el impacto de un proyecto de participación comunitaria en las percepciones de los estudiantes sobre la justicia e inseguridad habitacional y su intención de continuar participando”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral.
Líder del proyecto: Jessica Hodge
Institución: Loras College, USA
Título de postulación: “Instantáneas culturales: institucionalización de la enseñanza social católica y el desarrollo comunitario basado en activos a través de la participación comunitaria”
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Jake Kurczek
Institución: Universidad de Notre Dame -Centro de Asuntos Sociales, USA
Título de postulación: “Vidas en juego: compromiso universitario y desarrollo de la solidaridad moral”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral.
Líder del proyecto: Jay W. Brandenberger
Institución: Colegio Universitario Santa Mary, California,USA
Título de postulación: “De la misión a la práctica: perspectivas de los instructores sobre la creación de experiencias de aprendizaje comprometidas que fomenten el desarrollo espiritual de los estudiantes universitarios lasalianos”
Área temática: la contribución del aprendizaje-servicio a la misión e identidad de las instituciones católicas de educación superior.
Líder del proyecto: Sarah Beth Dempsey
WEN
Jurado: Marian Aláez – Míquel Martínez – Arantzazu Martínez – María Cinque – Luísa Mota
Coordinador: Marian Aláez
Institución: Universidad de Namur, Bélgica
Título de postulación: “Antropología y Aprendizaje Servicio en un contexto asociativo: cuestiones morales, políticas y epistemológicas”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral.
Líder del proyecto: Rigaux Natalie
Institución: Universidad Católica de Lille, Francia
Título de postulación: “Leer a los estudiantes diarios de aprendizaje-servicio desde la perspectiva de una antropología cristiana”
Área temática: la dimensión espiritual del aprendizaje-servicio;
Líder del proyecto: Thierry Magnin
Institución: Universidad Católica de Lovaina, Facultad de Arquitectura, Bélgica
Título de postulación: “Palancas como precondición para la educación integral: una exploración de principios y mecanismos transformadores del aprendizaje-servicio”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: De Smet Aurelie
WES
Jurado: Marian Aláez – Míquel Martínez – Arantzazu Martínez – María Cinque – Luísa Mota
Coordinador: Marian Aláez
Institución: Universidad Pontificia Comillas, España
Título de postulación: “La rentabilidad social de metodologías educativas comunitarias: Estudio de caso. El Aprendizaje Servicio Universitario en el ámbito de los estudios de ADE”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Carlos Ballesteros Garcia
Institución: Universidad Católica de Ávila, España
Título de postulación: “Educación en valores y desarrollo de competencias por medio del aprendizaje-servicio: impacto en estudiantes de la Universidad Católica De Ávila 2015-2023”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Ana Isabel Muñoz Alcón
Institución: Universidad de Deusto, España
Título de postulación: “Trabajando la didáctica de las lenguas con la metodología de aprendizaje-servicio”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Ariane Díaz Iso
Institución: Universidad de Deusto, España
Título de postulación: “La empatía y autocompasión en el alumnado de CAFyD tras una experiencia de ApS”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Yolanda Lázaro Fernández
Institución: IQS Universitat Ramon Llull, España
Título de postulación: “Análisis de las experiencias publicadas de ApS en programas de química e ingeniería química”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Núria Agulló Chaler
Institución: Universidad San Jorge, España
Título de postulación: “Impacto del programa ApS en la percepción del aprendizaje de cuidados humanizados en estudiantes y de utilidad en la comunidad”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Raquel Lafuente-Ureta
Institución: Universidad San Jorge, España
Título de postulación: “Los procesos reflexivos en los proyectos de ApS en las ICES. Su contribución al desarrollo de la dimensión espiritual del alumnado y del profesorado”
Área temática: la dimensión espiritual del aprendizaje-servicio
Líder del proyecto: Arantzazu Martínez Odría
Institución: Universidad Loyola Andalucía, España
Título de postulación: “Indicadores de evaluación de impacto en Aprendizaje-Servicio desde la experiencia del Sector Social de la Compañía de Jesús”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Ignacio Sepúlveda del Río
Institución: Universidad Católica Portuguesa, Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales, Portugal
Título de postulación: “Aprendizaje-servicio interdisciplinario: ¿una agenda (im)posible?”
Área temática: procesos de institucionalización del aprendizaje-servicio en los contextos específicos de las instituciones católicas de educación superior
Líder del proyecto: Paulo C. Días
Institución: Universidad Católica Portuguesa, Facultad de Educación y Psicología, Portugal
Título de postulación: “Examen de las percepciones de los estudiantes universitarios y de los beneficiarios finales sobre el aprendizaje-servicio y su comunidad: un análisis previo y posterior al aprendizaje-servicio”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Luísa Mota Ribeiro
Institución: Universidad Santa María, Reino Unido
Título de postulación: “Examinar el impacto a mediano plazo de un proyecto de aprendizaje-servicio utilizando un marco de creación de valor”
Área temática: evidencia del impacto del aprendizaje-servicio en relación con la educación integral
Líder del proyecto: Abbe Brady