Un espacio de reflexión sobre la
identidad y misión de la Educación Superior.
Sinopsis
Este libro ‒el tercero de la Colección Uniservitate‒ ofrece un espacio de reflexión sobre los vínculos entre espiritualidad y compromiso social, tanto para las Instituciones Católicas de Educación Superior como para las universidades en general.
La obra aborda el concepto de espiritualidad desde una perspectiva amplia, interreligiosa y en diálogo con convicciones no religiosas; con una visión que se pregunta por el sentido de la vida, por los vínculos interpersonales y con el ambiente, y sobre cómo desarrollar proyectos de vida orientados al bien común. Desde esa mirada, el libro ofrece un análisis integral sobre el impacto formativo de las experiencias de aprendizaje-servicio solidario en los estudiantes y en la red institucional que articula la universidad.
Elaborado en el contexto de la pandemia COVID-19, este volumen propone pistas y reflexiones que abarcan pero también exceden esa coyuntura y permiten pensar a la Educación Superior como un espacio de formación que abarque simultáneamente “cabeza, corazón y manos”.
Sus autores, han reunido investigaciones y experiencias de todos los continentes, procedentes tanto del mundo universitario católico como también de otros credos y convicciones, que profundizan el aprendizaje-servicio desde la ética del cuidado y de la fraternidad.
Autores

M. Beatriz Isola

Andrzej Wodka, C.Ss.R.

Arantzazu Martínez Odría

Michael Valenzuela, FSC

Carina Rossa

Claudia Mora Motta

Daniel Horan, OFM

Pbro. Ernesto Jesús Brotóns Tena

Federico Giraudo

Daniela Gargantini

Isabel Egaña

Ana Isabel Gómez Villalba

James Arthur

James Kielsmeier

José Ivo Follmann, SJ

Kevin Ahern

Laura Gherlone

Mauro Mantovani, SDB

Mercy Pushpalatha

María Nieves Tapia

Patrick M. Green

Priscilla A.S.

Tom Harrison
