Instituciones de Educación Superior Católica de todo el mundo aún pueden presentar sus iniciativas solidarias al Uniservitate Award 2022 (Premio Uniservitate 2022), ya que el plazo de postulación se ha extendido hasta el Lunes 9 de mayo. Se trata de premiar a las mejores experiencias educativas de aprendizaje-servicio, que integran aprendizajes académicos y acciones concretas de servicio a la comunidad. En esta primera edición, el Uniservitate Award repartirá un total de 84.000 euros destinados a dar continuidad a los proyectos o a iniciar otros. Además, los premiados podrán viajar a Roma con ocasión del III Simposio Uniservitate, que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de octubre próximos.
El Uniservitate Award 2022 es un reconocimiento internacional a las buenas prácticas que tiendan a la formación integral de los estudiantes como ciudadanos responsables, protagonistas críticos, creativos y transformadores de la sociedad. En este sentido ha hablado la directora de Uniservitate, María Nieves Tapia: “Cada vez más se le pide a la universidad formar no solo la cabeza, sino también el corazón y las manos, como nos repite siempre el Papa.” Y es que estos galardones quieren secundar la preocupación del Papa Francisco respecto de la formación de los jóvenes como motor de cambio. De hecho, Uniservitate está adherido al Pacto Educativo Global, una iniciativa con la que el Santo Padre invita a los diferentes actores sociales a comprometerse en la educación de las nuevas generaciones para hacer de ellas personas maduras al servicio de sus comunidades.
La convocatoria del Uniservitate Award 2022 está dirigida a un amplio abanico de experiencias de aprendizaje-servicio, tales como todas las actividades relacionadas con el compromiso cívico, la responsabilidad social universitaria o la investigación con proyección social. También pueden participar iniciativas desarrolladas en el marco de la pastoral o el voluntariado universitario.
Postulaciones y más información: https://www.uniservitate.org/